¿Qué es batalla de sekigahara?

Batalla de Sekigahara

La Batalla de Sekigahara (関ヶ原の戦い, Sekigahara no Tatakai) fue una batalla decisiva en la historia de Japón. Se libró el 21 de octubre de 1600 (Keichō 5, día 15 del 9º mes según el calendario japonés) cerca de Sekigahara, en la actual prefectura de Gifu.

Contexto: Tras la muerte de Toyotomi Hideyoshi, surgió una lucha por el poder entre diferentes clanes y facciones. Dos coaliciones principales se formaron: el Ejército del Oeste, liderado nominalmente por Mori Terumoto, y el Ejército del Este, liderado por Tokugawa Ieyasu.

Fuerzas: El Ejército del Este, compuesto principalmente por aliados y vasallos de Tokugawa Ieyasu, buscaba establecer su control sobre Japón. El Ejército del Oeste, aunque nominalmente leal al joven heredero de Toyotomi Hideyoshi, Hideyori, estaba compuesto por una coalición de clanes que desconfiaban de la creciente influencia de Ieyasu.

Desarrollo: La batalla involucró a más de 160,000 hombres. A pesar de la aparente superioridad numérica del Ejército del Oeste, Tokugawa Ieyasu utilizó tácticas astutas, incluyendo promesas secretas a comandantes clave del Ejército del Oeste, lo que llevó a traiciones cruciales durante la batalla. La deserción de Kobayakawa Hideaki fue un punto de inflexión clave.

Resultado: La batalla resultó en una victoria decisiva para el Ejército del Este liderado por Tokugawa Ieyasu.

Consecuencias: La Batalla de Sekigahara consolidó el poder de Tokugawa Ieyasu y allanó el camino para el establecimiento del Shogunato Tokugawa, que gobernaría Japón durante más de 250 años. Muchos de los clanes occidentales perdieron territorios y poder, mientras que los aliados de Ieyasu fueron recompensados con tierras y posiciones influyentes. Marcó el inicio del período Edo.